Revolución Industrial (1760-1840)

Origen        y                               

                    Desarrollo - 

consecuencias

El inicio de la Revolución Industrial se de debido a varios factores: 

Por un lado el crecimiento y la revolución productivo agrícola aumentó la producción de alimentos y redujo la necesidad reduciendo la necesidad de mano de obra en el campo y liberando trabajadores para la industria.

Más producción de alimentos = menor mortalidad y mayor población.

- Hubo crecimiento del comercio internacional y de colonias británicas que proveían materias primas y compraban productos manufacturados.

- Aumento del crédito para financiar fábricas, maquinaria y transporte.

-Innovaciones tecnológicas: Se fabrican nuevas tecnologías como la maquina de vapor, ferrocarril, etc

- Producción manual a producción sistematizada: Remplazo de la mano artesanal por la producción, su punto fuerte se concentró en las ciudades.

- Migración masiva: Las comunidades campesinas se trasladan a las ciudades, generó un crecimiento y fragilidad en las condiciones de vida.

- Impacto ambiental: La utilización del carbón como fuente principal de energía comenzó a generar fuertes cambios en el medio ambiente.

- Estructura Social: Gracias a este nuevo método de trabajo, se consolida una nueva clase social, era la oposición a la burguesía, llamado el PROLETARIADO




.

Cambios sociales

Gracias a las grandes innovaciones generadas durante la Revolución Industrial, se evidencian fuertes impactos sociales en la sociedad. 

  • La mano de obra de mujeres y niños aumenta significativamente.
  • Urbanización acelerada: La fábricas atrajeron trabajadores a las ciudades, esto provocó un crecimiento relevante en los centros urbanos.
  • Estructuración social: Se consolidó la burguesía Industrial, grupo de empresarios, dueños y controladores de fábricas y capital.
  • Cambios en el trabajo: 

Cambios económicos

- Extensión del capitalismo: Surge el capitalismo industrial, que tenía como concepto la inversión en capital y fábricas.

- +Producción y actividad: La producción en cantidades grandes impulsaron la revolución, generando trabajo.

- La Mecanización permitió que la producción de bienes se multiplicara, dando paso a precios mas bajos.

- Sistema de banco moderno: Expansión de bancos y bolsas de valores, nuevas formas de financiamiento.

- Crecimiento del comercio nacional e internacional: Se desarrolla un mercado global con la exportación de productos manufactureros y de materia prima. 

  • Avances tecnológicos

Con esta revolución surgen grandes innovaciones tecnológicas que generaron grandes impactos para este periodo histórico.

-Maquinas y producción industrial sistematizada

- Transporte  y comunicaciones: Ferrocarril, telégrafo.

- Medicina y calidad de vida: Vacunas contra la viruela (Edward jenner, 1796)

- Energía : Uso del carbón y petróleo como principal fuente de energía.


 

Tiempos de Cambio -Bogotá 
Diseñado en 2025
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar