Tiempos De Cambio

El INICIO DE 

UNA NUEVA 

ERA (1789 1914)


Entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XX, el mundo vivía una serie de transformaciones radicales que dieron forma a la sociedad moderna. Durante este periodo, tres grandes movimientos revolucionarios impactaron profundamente la política, la economí­a y la sociedad.

1. La Revolución Francesa (1789-1799): puso fin al absolutismo y sentó las bases de la democracia moderna.

2. La Revolución Industrial (siglo XVIII-XIX): introdujo nuevas tecnologí­as que cambiaron la producción y la economía global.

3. Los movimientos sociales del siglo XIX: impulsaron derechos laborales, la lucha por la igualdad y el socialismo.

Estos procesos no solo cambiaron sus países de origen, sino que influenciaron el mundo entero, estableciendo principios que aún hoy guía­n la sociedad.

Antes de estas revoluciones, la sociedad estaba dominada por el absolutismo, la economía agraria y una estructura social rígida basada en privilegios de la nobleza y el clero. Sin embargo, con la llegada de nuevas ideas filosóficas y tecnológicas, el mundo entraría en un proceso de cambio irreversible:

  • Política: Se pasaría de monarquías absolutas a gobiernos representativos y democráticos

  • Economía: La producción artesanal fue reemplazada por fábricas y el sistema capitalista.

  • Sociedad: Las clases sociales cambiaron y surgieron nuevos derechos para trabajadores y mujeres.


UN MUNDO EN TRANSFORMACIÓN 

capitalismo



¿Cómo transformaron la revoluciones del siglo XIX el mundo moderno?

Las revoluciones del siglo XIX, especialmente la Revolución Francesa, la  Revolución Industrial y los movimientos sociales, provocaron una transformación profunda del Antiguo Régimen al Nuevo Régimen, sentando las bases de la modernidad. El Antiguo Régimen se caracterizaba por la monarquí­a absoluta, una sociedad estamental y una economí­a agraria de subsistencia. Con la Revolución Francesa, se abolieron los privilegios feudales y se proclamaron principios de igualdad y soberaní­a popular, dando paso a sistemas políticos más democráticos. La Revolución Industrial impulsó el desarrollo tecnológico y la urbanización, cambiando la estructura económica hacia el capitalismo y fomentando el crecimiento de las ciudades. Los movimientos sociales del siglo XIX, como el liberalismo y el socialismo, promovieron reformas en derechos laborales y sociales, desafiando las jerarquí­as tradicionales y abogando por una mayor justicia social. Estos cambios marcaron la transición hacia el Nuevo Régimen, caracterizado por la consolidación de Estados-nación, economí­as industriales y sociedades más igualitarias.


Tiempos de Cambio -Bogotá 
Diseñado en 2025
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar